
Me resulta bastante incomprensible como el ser humano usa para disfrute personal la muerte de un animal, basándose en que es arte, cultura o una profesión. Nunca se ha considerado profesión el asesinato de una persona por lo que el de un animal en mi opinión tampoco podría serlo.
¿En que cultura se considera arte marear un animal hasta atontarlo, clavarle múltiples pinchos, para acabar rematándolo y después gritar a los cuatro vientos ofreciendo sus orejas, rabo…? Y que además por si eso fuera poco también nos dedicamos a darles premios a esos asesinos a los que disfrazamos con el nombre de toreros porque suena mejor y afirmamos que son grandes amantes de los animales y por eso hacen lo que hacen, ¿qué irónico no?
Pero claro cuando un torero sufre algún ataque, por parte del animal que se intenta defender, pues sale en todos los noticieros, se pone el grito en el cielo y todos nos compadecemos porque “pobre que mala suerte”… el se lo busco ahora que se joda….
Y lo que vale la entrada ya es el colmo , una suma increíble de dinero para ver como sufre un animal, pero la culpa es de los que lo pagan, que triste…
¿Alguien puede hacer el favor de decirme en que época vivimos para disfrutar con esas practicas? ¿Con la cantidad de antitaurinos que somos en este país como aun tienen los huevos de no parar?
Por la abolición del taurismo!! Si los toros son cultura estoy plenamente convencida de esa famosa frase de que el canibalismo es gastronomía.
Bien dicho tia!
ResponderEliminarsigue así con este blog, queel mundo es un desastre y algo hay que decir, o por lo menos no pensar igual... porque eso es lo fácil: vivir conforme a la realidad que te pongan delante. ¡Faltan principios! tu sueltalo todo, no te cortes
muakaaa
jajajaj
ResponderEliminarNon hai que facerlle muller!